Una iniciativa pionera que fortaleció la gestión de residuos en el corazón comercial de Rivera, promoviendo un reciclaje inclusivo y sostenible.
Este proyecto, está enmarcado en el Fondo de Desarrollo Territorial 2023 de ANDE, Unión Europea y Congreso de Intendentes, y fue desarrollado por la Intendencia de Rivera con el apoyo técnico de CEMPRE Uruguay y en colaboración con Agencia de Desarrollo de Rivera, Asociación Comercial e Industrial de Rivera, Asociación de Freeshops de Rivera y Cooperativa Renacer del Norte.
Este proyecto tiene como objetivo integrar a los comercios en un sistema de economía circular, fomentando la separación de residuos y su revalorización a través de un circuito formal de reciclaje inclusivo.
Durante el evento de cierre, 51 comercios fueron reconocidos con el Sello Rivera Verde, un distintivo que destaca su compromiso con la gestión sostenible de residuos. Gracias a su participación, no solo mejoraron su entorno, sino que también contribuyeron a aumentar la cantidad de materiales reciclados.
“Los cambios ocurren cuando hay innovación, política pública y educación trabajando juntas. En este proyecto, se sumaron recursos que permitieron avanzar, como un camión para optimizar la recolección, y las personas que realizan el circuito, pero el verdadero valor estuvo en la construcción participativa: comercios, cooperativas y autoridades diseñaron en conjunto los materiales y procesos que hoy permiten que el sistema funcione. Además, la política pública asegura su continuidad, con el compromiso de las empresas que hoy reciben el sello Verde”.
El proyecto Microcentro Rivera Más Circular logró: 54 comercios se sumaron al sistema de recolección y clasificación de residuos reciclables, operado por la Cooperativa Renacer del Norte bajo el principio de reciclaje inclusivo. 700 kilos de materiales reciclables son recuperados diariamente. 24 personas clasificadoras, encargadas del circuito de recolección en el microcentro, utilizando un camión utilitario entregado al proyecto.
Los materiales recolectados son gestionados por la Cooperativa Renacer del Norte, que se encarga de la recolección, clasificación y acondicionamiento de los residuos para su procesamiento en la industria del reciclaje.