Esta mañana se procedió a la presentación de la Campaña “Solidaridad en Acción”, actividad encabezada por el Intendente Departamental de Rivera, Arq. José Mazzoni Gollardía, junto al Director de la División Bienestar Social, Marcio Protti y el Dr. Dogomar Albornoz, Presidente de la Asociación de Pastores de Rivera.Marcio Protti: Tenemos que prepararnos para el invierno”
El Director de Bienestar Social detalló, “Nos estuvimos reuniendo con el Intendente, semanas atrás, para arreglar algunos detalles del proyecto que a partir de la fecha lo vamos a poner en práctica. La Campaña “Solidaridad en Acción”, se basa en la Campaña del Abrigo, la Frazada y el Kilo de Alimento; en un principio habíamos hablado solo del kilo de alimento, pero se resolvió hacer las tres cosas juntas. Todavía hace calor, pero tenemos que prepararnos para el invierno, no adelanta empezar a juntar ropas de abrigo y frazadas en pleno invierno porque tenemos el trabajo de los funcionarios que tienen que clasificar, que tienen que ordenar, a veces hay que lavar la ropa y esas cosas. Entonces tomamos la decisión de hacerlo antes, como todos los años. O sea, no estamos inventando nada nuevo. Todos los años ponemos en práctica la campaña”, “vamos a estar con cajas en algunos puntos de la ciudad, en comercios, en colaboradores amigos, vamos a estar trabajando en conjunto con los Rotarios, con el Club de Leones, con la Dirección Nacional de Aduanas, con las iglesias evangélicas y muchas instituciones más”; “vamos a tener una acá en la puerta de la Intendencia, una en la puerta de Bienestar Social y un montón de comercios que ya entraron en contacto, ya solicitando una caja para colaborar”.
Dogomar Albornoz: Una acción que vale la pena. Porque el objetivo son las personas. Así que nosotros vamos a estar”
El Presidente de la Asociación de Pastores de Rivera, señaló, “desde hace muchísimo tiempo venimos ligados como Comunidad Cristiana en la ciudad a un Gobierno Departamental, que ha asumido un compromiso social importantísimo y no podría ser de otra forma. Desde antes de la pandemia, la sensibilidad social tanto de la comunidad evangélica, como la comunidad católica, también vemos que hay un trabajo interesante y esta unidad hace mucha fuerza, ante las situaciones. Y también hace mucho tiempo que la Iglesia ha entendido que la expresión y la confesión de fe, debe ser mucho más allá de las cuatro paredes. Por eso Rivera ha sido testigo, una de las ciudades más evangelizadas o con más iglesias, todos pueden notarlo, cada cuadra tiene dos iglesias, ha sido notorio una expresión de fe en la calle, una expresión de fe callejera, por eso el asunto es cumplir lo que el Señor Jesucristo nos ha dicho, “Cuando tuve hambre, me diste de comer. Cuando estuve preso, me fuiste a visitar. Cuando estuve con frío, me cubriste”. Yo creo que por acá es el asunto, Independientemente y sin hacer proselitismo, ni arrimar braza al asado. Pero lo cierto es que si nosotros, la comunidad cristiana, se adhiere cada vez más a estos movimientos loables que son para el ser humano, que es lo que definitivamente importa, tenemos que estar. Por eso hago hincapié de estar en todas estas estos movimientos, porque es necesario. Acá no se trata de un apoyo personal a nuestros amigos, sino un apoyo de la comunidad cristiana a un movimiento, a una acción que vale la pena. Porque el objetivo son las personas. Así que nosotros vamos a estar, ya hace un buen tiempo estamos trabajando acondicionando algunas ropas y abrigos y también con uno de los comedores que tenemos en la ciudad, en el barrio Lavalleja, a nivel del Ministerio “Tu Vida Vale”, que es también bastante ayudado por la Intendencia. También los chicos allí están haciendo su parte para poder llevar adelante”.
José Mazzoni: “El Gobierno Departamental está muy involucrado en el tema social”
El Intendente Departamental de Rivera, Arq. José Mazzoni Gollardía enfatizó, “Si bien hay muchísimas instituciones de corte religioso apoyando este tipo de trabajo, también hay muchísimas instituciones que no tienen ese perfil, pero que de cualquier manera siempre están en nuestro querido Rivera Solidario, siempre están apoyando este tipo de actividades. El Gobierno Departamental está muy involucrado en el tema social y por eso tenemos una cantidad de acciones, yo ahora pensaba, el tema de los Merenderos que tenemos en los clubes de fútbol, porque hay una cantidad de niños de barrios muy humildes, muy carenciados, que van a practicar ese deporte y que no están en la calle haciendo otras cosas, y que después le damos el servicio y se van con la pancita llena para la casa. Y un buen servicio. Todo ese tipo de cosas, sumado a los hogares estudiantiles, sumado a una cantidad de acciones sociales que hacemos, son los que nos potencian como sociedad, como comunidad, que ese es el concepto. Retomar nuestro concepto de comunidad, de comunidad riverense, de ciudadanía. Y la ciudadanía es esto, ejercerla, ejercerla con acciones. Y en este caso, nada mejor que, lanzar con tiempo esta campaña. En definitiva, el tema del alimento siempre es necesario, pero dentro de unos días, y ya empezó el frío, nos vamos a acordar de que viene el invierno y de que viene todo esto. Entonces, ¿por qué no hacerlo con tiempo y empezar a unir esas campañas, la del kilo, la del abrigo, la de la frazada, para que cuando lleguen esos momentos más crueles y que la gente que está en situación de calle o que está vulnerable lo sufre mucho, nosotros estemos preparados como comunidad para apoyar”. “Resalto la palabra comunidad porque no es solo el Gobierno Departamental, somos todos nosotros los actores que nos tenemos que volcar a la gente que más necesita. Y ese es el fin del funcionario público y de la comunidad organizada que tiene que proteger a sus ciudadanos que están más vulnerables. Entonces nosotros nos sentimos orgullosos cada vez que podemos estar participando en este tipo de eventos y nos sentimos más orgullosos después de ver los resultados, de cómo la comunidad se involucra, cómo los comerciantes, cómo los ciudadanos, cómo las instituciones religiosas, cómo las instituciones que no son religiosas, todos nos involucramos con un objetivo común que es beneficiar a aquellos más desprotegidos”.